Nosotros
¿Como inicio el Albergue?
En 1990, se me pronostico pocos años de vida, estando embarazada de mi ultimo bebe. Me refugie en la iglesia y un día me invitaron a visitar enfermos.
Siendo una mujer de hechos mas que de palabras, y, al ver la necesidad de esos enfermos postrados en una cama de hospital, despreciados por la sociedad.
Decido pedir en las calles y después de un tiempo comienzo a llevarlos a la casa. Pasaron años para que me prestaran una casa para mis enfermos, por que en este punto, ya eran míos, a pesar de que dormían la mayoría de los enfermos en el piso, por estar en una casa pequeña y ser muchos , estuvimos varios años en esa casita. Con $100 pesos de enganche consigo un terreno
en las orillas de Tapachula y ahí comienza mi lucha para construir las instalaciones, que hoy son una realidad.
El albergue cuenta con:
2 habitaciones para mujeres, 4 para hombre y 1
para aislados con baño por cuarto, 2 cuartos para
cáncer, segunda planta con dos cuartos para
migrante de paso, 1 cuarto para casos particulares.
Un pequeño consultorio; cocina y 2 comedor;
Capilla; panadería y oficina; aéreas verdes.
¿A quienes se Apoyan?
Al enfermos que lo necesite: Hombre, mujer, niño, anciano; Mexicano o migrante, Africano, Norteamericano, Cubano; Pobre y desamparados. Se recibe en el mes de 350 a 450 personas